- Marca economistas
-
La marca corporativa "Economistas" -que conforma la imagen profesional de todos los colegiados en un Colegio de Economistas- es el resultado de la voluntad del Consejo General de Economistas de España y de los Colegios de Economistas de crear una herramienta estratégica de comunicación para todo el colectivo.
La "marca Economistas" define nuestra identidad, nos distingue y hace que nuestros mensajes tengan una personalidad bien diferenciada. Por tanto, su uso generalizado por parte de cada Colegio y sus colegiados nos permitirá ser identificados adecuadamente, prestigiando la profesión.
Si desea emplear el logotipo, rellene la solicitud de uso de la imagen corporativa (que puede descargar más abajo desde la sección "Documentos") y remítala por al siguiente correo electrónico: colegio@economistascoruna.org
Recibirá, por correo electrónico, el manual de uso que regula la implementación de la marca, y sus variantes, que configuran la imagen profesional.
- Correo electrónico
-
El Colegio de Economistas pone a disposición de los colegiados de manera gratuita una cuenta de correo electrónico de 8 GB de capacidad con el dominio “economista.org”.
- Las cuentas deben tener más de 3 caracteres antes de @economista.org
- Si aún no eres usuario de nuestro correo puedes solicitarlo PINCHANDO AQUÍ
- Acceso a la cuenta DESDE AQUÍ
- Tramites electrónicos
-
Una de las ventajas de los Servicios de la Información es la posibilidad de realizar gestiones a través de la red.
En este sentido, el Colegio de Economistas de A Coruña, ha establecido convenios con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, con la Dirección Xeral de Tributos de la Consellería de Economía e Facenda, con la Tesorería General de la Seguridad Social y con el Registro Mercantil, con el fin de facilitar a los colegiados la realización de trámites ante estas instituciones directamente desde sus despachos.
- Servicios AEAT colegiados
-
Convenio de colaboración con la AEAT
El Colegio de Economistas de A Coruña, a través del convenio de colaboración con la Agencia Tributaria, facilita a todos sus colegiados la utilización de los medios telemáticos de la AEAT para la realización on-line de gestiones propias y en representación de terceros, entre otras:
- Gestión informatizada de declaraciones tributarias.
- Pago de impuestos.
- Consulta de deudas.
- Emisión de etiquetas.
- Otras gestiones como aplazamientos, solicitud de certificaciones, notificaciones, denuncias, etc.
Procedimiento para acceso a los servicios1.- Solicitud del certificado digital que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
2.- Impresión del código que genera la solicitud.
3.- Solicitud personal en las dependencias de la AEAT presentando la siguiente documentación:
NIF
Código de la solicitud4.- Descarga del certificado digital directamente en el mismo ordenador en el que se cursó la solicitud.
5.- En la página web de la Agencia Tributaria solicitar: "Alta en el censo de colaboradores sociales".
- Servicios ATRIGA
-
Servicios
Información sobre el valor de los bienes inmuebles situados en Galicia que vayan a ser objeto de adquisición o transmisión.
Presentación, pago y remisión telemática de autoliquidaciones correspondientes a los siguientes impuestos:- ITPAJ
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Tasa Fiscal sobre el Juego.
- Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
- Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.
PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS
*** NOTA IMPORTANTE
Debido a la carga de trabajo que desde ATRIGA nos indican que tienen en estos momentos, tanto la instancia de solicitud como la ficha de identificación de usuarios (disponibles en la sección "Documentos" deben de ser remitidos directamente al Colegio, a la dirección: colegio@economistascoruna.org
* Nota aclaratoria sobre la cumplimentación de la instancia de solicitud
En dicho archivo, donde se indica: "EXPONE que adjunta certificación acreditativa de ser persona colegiada/socia/asociada/miembro en el/la", abrir el desplegable y seleccionar "Consejo Gallego de Economistas"
* Nota: para la utilización de los servicios de la oficina virtual de ATRIGA reservados a usuarios autorizados, es preciso disponer del correspondiente Certificado Digital. Es válido el certificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (el mismo utilizado para la AEAT), o cualquier otro emitido por las entidades certificadoras reconocidas por la Consellería de Hacienda. La instancia de solicitud debe firmarse digitalmente por el interesado.
- Registro Mercantil
-
Habitualmente nuestro Colegio, gracias a la colaboración con los Registros Mercantiles de A Coruña y Santiago, habilita sus instalaciones para facilitar el depósito de cuentas a sus colegiados, recogiendo en su sede de A Coruña durante el mes de julio la documentación que haya de presentarse en cualquiera de los dos Registros, con plena validez a efectos registrales.
Este servicio se presta para la documentación que se entregue en formato electrónico (CD o DVD) o en el soporte papel. Además es posible la presentación telemática a través de la página del Colegio de Registradores www.registradores.org
Registro Mercantil A Coruña:
El Registro Mercantil de A Coruña ha habilitado una página web, bajo la siguiente dirección: www.registromercantilcoruña.es donde se puede encontrar información acerca de la oficina, descargar modelos de documentos para solicitar servicios, manuales para la presentación de los mismos de forma telemática, solicitar certificaciones y notas simples, así como realizar consultas que serán contestadas, a la mayor brevedad posible, vía mail.
- Sistemas RED-TGSS
-
Descripción del sistema RED:
RED (Remisión Electrónica de Datos) es sistema cuya misión es permitir el intercambio de información y documentos entre la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y los usuarios a través de Internet.
Por medio de RED se puede entrar en contacto directo con la TGSS, permitiendo el acceso a datos de empresa y trabajadores, así como la remisión de documentos de cotización y afiliación y partes médicos. Se elimina así el circuito de papel, mejorando la calidad de los datos y evitando las esperas en las oficinas de la Administración.
Los ámbitos de actuación que abarca este servicio, son los siguientes:
- Cotización: presentación de documentos de las series TC2 (Relación nominal de trabajadores), tramitación de saldos acreedores, e ingreso de las cuotas mediante domiciliación en cuenta o pago electrónico.
- Afiliación: altas, bajas, variaciones de datos de trabajadores, así como consultas y petición de informes relativas a trabajadores y empresas.
- Tramitación de los partes de alta y baja médica de AT y EP, así como los partes de confirmación, al Instituto Nacional de la Seguridad tanto derivados de contingencias comunes como de contingencias profesionales.
El usuario puede realizar estas gestiones y recibir mensajes de la TGSS desde su propio despacho, sin necesidad de desplazarse y sin las limitaciones de horario de oficinas. Además se elimina el circuito del papel, mejorando la calidad de los datos y evitando esperas en las oficinas de la Administración.
Usuarios:
El sistema RED puede ser utilizado por las empresas, agrupaciones de empresas, entidades y organismos con concierto sanitario, y profesionales colegiados, entre los que estamos reconocidos los economistas. Para ello es necesario solicitar previamente la oportuna autorización.
Procedimiento de solucitud de autorización para operar con el sistema RED:En primer lugar el interesado debe acreditar su identidad de forma presencial mediante DNI en las oficinas de certificados digitales de la Seguridad Social, para solicitar el CERTIFICADO SILCON que permite la realización de gestiones a través de INTERNET, garantizando la seguridad de las comunicaciones y otorgando validez legal a cualquier transacción electrónica que se realice con la TGSS.
Una vez obtenido dicho certificado deberá presentarse ante la TGSS la siguiente documentación (presencialmente o por fax):
- Solicitud de autorización. Modelo oficial FR101
- Fotocopia del DNI del titular de la autorización.
IMPORTANTE: Para la utilización del sistema RED es necesario disponer de una cuenta de correo electrónico de calidad y de uso exclusivo para el sistema.
- Servicios AEAT sociedades
-
El Colegio de Economistas de A Coruña hace extensivos los beneficios del Convenio con la Agencia Tributaria (ver detalle) a las sociedades integradas por economistas colegiados.
Sociedades beneficiarias del Convenio- Directamente: todas las sociedades inscritas en el Registro de Sociedades Profesionales del Colegio, sin ningún tipo de restricción.
- Previa solicitud: las sociedades que acrediten que al menos el 50% del capital pertenece a economistas ejercientes miembros del Colegio, podrán solicitar su inscripción en la relación de sociedades beneficiarias del Convenio. (Ver requisitos y solicitud de inscripción en el área de documentos).
Procedimiento para acceso a los servicios
1.- Inscripción en la relación de sociedades beneficiarias del Convenio del Colegio de Economistas de A Coruña con la AEAT (este paso no es necesario si la sociedad está inscrita en el Registro de Sociedades Profesionales del Colegio).
2.- Solicitud del certificado digital que emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).
3.- Impresión del código que genera la solicitud.
4.- Solicitud personal en las dependencias de la AEAT presentando la siguiente documentación:
- Fotocopia CIF.
- Código de solicitud.
- Certificado del Registro Mercantil con los datos de constitución de la sociedad y del nombramiento del administrador.
- Poder notarial específico para este trámite en caso de que no lo realice directamente el administrador.
- Documento de adhesión al Convenio de Colaboración del Colegio (descargar en el área de documentos).
5.- Descarga del certificado digital directamente en el mismo ordenador en el que se cursó la solicitud.
6.- En la página web de la Agencia Tributaria solicitar: "Alta en el censo de colaboradores sociales".
- Convenio de colaboración social con la Agencia Tributaria de Andalucía
-
Nos hemos adherido al convenio de colaboración social suscrito por el Consejo General de Economistas con la Junta de Andalucía para poder facilitar a nuestros colegiados la actuación como colaboradores sociales ante la Agencia Tributaria andaluza.
Trámites disponibles:
Dentro del marco de la colaboración social se ofrecen la posibilidad de realizar los siguientes trámites en representación de terceros:
- Autoliquidaciones y declaraciones:
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (modelos 650, 660 y 651)
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados (modelos 600, 601 615 y 621)
- Impuesto sobre Bolsas de Plástico de Un Solo Uso en Andalucía (modelos 751 y 752)
- Solicitudes:
Aplazamiento/fraccionamiento (modelos 270 y 271)
- Devolución de ingresos indebidos (modelo 255). Rectificación de autoliquidación (modelo 264)
- Prórroga del plazo de presentación del Impuesto sobre Sucesiones (modelo 659)
- Orden de domiciliación del pago de aplazamiento y fraccionamiento (modelo DOM)
-Actos de trámite:
- Contestación a requerimientos (modelo 264)
- Presentación de alegaciones (modelo 264). Aportación de documentación (modelo 264)
Alta como colaborador:
Se requiere ser miembro del Colegio de Economistas de A Coruña como colegiado/a o sociedad profesional inscrita en el Registro del Colegio.
Solicitud de alta:
- Cumplimentar el formulario de solicitud disponible pinchando AQUÍ
- Enviar copia del NIF del solicitante y del CIF de la sociedad profesional (en caso de la solicitud se realice para ésta) a través del correo electrónico: colegio@economistascoruna.org
- Constitución telemática de empresas
-
Mediante el convenio firmado entre el Consejo General de España y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC), los colegiados podrán realizar telemáticamente los trámites para la constitución de empresas desde sus despachos profesionales, procedimiento que reduce, en la actualidad, los formularios necesarios para la constitución y puesta en marcha de las Sociedades Mercantiles a un solo formulario virtual, el Documento Único Electrónico (DUE).
El sistema se aplica a la modalidad denominada Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), y a cualquier Sociedad de Responsabilidad Limitada
El acuerdo se enmarca dentro de las actuaciones del MITYC en el ámbito de la creación de empresas. Es una iniciativa que tiene por objeto estimular la constitución por vía telemática de nuevas empresas a través de una red de oficinas denominadas PAE (Punto de Atención al Emprendedor) distribuidas por todo el territorio nacional y cuya misión es prestar servicios de asesoramiento y tramitación a los empresarios en la constitución de su empresa.
Para constituirse en un PAE los economistas colegiados únicamente tendrán que darse de alta en el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC).
Servicios que presta un PAE:
Ver sección documentos al final de la página
Requisitos técnicos de un PAE:
Ver sección documentos al final de la página
Procedimiento para darse de alta en el CIRCE:
- Descargar el formulario de solicitud, y enviarlo cumplimentado por correo electrónico al Consejo General administracion@consejo.economistas.org con copia a circe@circe.es.
- El Consejo remitirá a CIRCE la propuesta de adhesión.
- Una vez recibida la solicitud del Consejo, se procederá al registro del solicitante dentro de CIRCE dándole acceso al entorno de pruebas para la configuración de la Herramienta de Tramitación Telemática (PACDUE).
- Alta en el sistema y mapa PAE.
- Desde CIRCE se presentarán servicios de asistencia técnica y soporte a la red de PAEs en lo que se refiere a la atención de consultas y resolución de los problemas que surjan en el uso del Sistema de Tramitación Telemática, a través del Centro de Asistencia a Usuarios (CAU).
- Foro Economistas CDD Online
-
El Foro Economistas del CDD Economistas Formación Online es un espacio de debate para que los profesionales de ámbito económico intercambien consultas y experiencias de tipo técnico y compartan información relevante con el fin de mejorar las soluciones ofrecidas a sus clientes o a las empresas en las que desarrollan su actividad.
Promovido por el Consejo General y el Colegio de Economistas de Asturias, y con la participación de nuestro Colegio entre otros, este foro profesional ofrece la oportunidad de exponer la opinión profesional sobre los temas de debate a la vista del resto de los usuarios que comparten el foro.
Está moderado asimismo por expertos altamente cualificados que dinamizan el foro abriendo debates, contestan determinadas consultas, realizan sugerencias útiles, revisan los debates en activo y proponen soluciones adecuadas, participan en el foro con regularidad y sintetizan lo expuesto antes de cerrar un debate. Ya cuenta en la actualidad con casi dos mil profesionales registrados. Este registro en el foro es gratuito. ¡ANÍMATE A PARTICIPAR!
- Enlaza con el Foro Economistas AQUÍ
- Solicita tu registro AQUÍ
- Certificados Digitales
- Según recoge la LEY 59/2003, DE 19 DE DICIEMBRE, de Firma Electrónica, un certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación que vincula unos datos de verificación de firma a un firmante y confirma su identidad.
Un certificado electrónico garantiza la seguridad en las comunicaciones y en la identidad de los usuarios.¿Quién puede solicitar los certificados electrónicos proporcionados por el Colegio?
Más información - Base de Datos Tirant lo Blanch
- El Colegio ofrece a los colegiados DE MANERA EXCLUSIVA Y GRATUITA el Servicio Jurídico Integral de la Editorial Tirant lo Blanch, que incluye el acceso a multitud de servicios (Base de Datos integral; servicio de Consultoría On-line; Acceso a la Doctrina de la Editorial; servicio de Atención al cliente los 365 días del año incluyendo el servicio “se lo buscamos” (servicio a través del cual se pueden obtener documentos de Jurisprudencia y Legislación aunque no se hallen en la base de datos).
Accede aquí a la Base de Datos de Tirant (necesitarás claves de colegiado/a). - Calculadora Cláusula suelo
- Accede aquí (necesitarás claves de colegiado/a)
- Calculadora Multidivisas / IRPH
- Accede aquí (necesitarás claves de colegiado/a)
- Programa Mentoring
El Mentoring es uno de los métodos más eficaces para la gestión del talento dentro de las corporaciones, ya que permite crear una relación de ayuda entre un mentor que transmite su experiencia y conocimientos a un alumno mentorizado, a fin de prestarle orientación y apoyo tanto en la búsqueda de empleo como en el desarrollo de su proyecto profesional.
Pincha AQUÍ para acceder a las Bases del Programa.
- Ficha adhesión mentor/a.
- Ficha adhesión mentorizado/a.
- Acta inicio programa.
- Acta reunión.
- Evaluación mentor/a.
- Evaluación mentorizado/a.- Comisión Jóvenes Economistas
-
Un grupo de jóvenes economistas -colegiados en diferentes Colegios de toda España- que compone la Comisión de Jóvenes del Consejo General de Economistas ha iniciado su andadura como un espacio dedicado a la defensa de la profesión y orientado al apoyo de la carrera profesional de los economistas más jóvenes.
El principal objetivo de los Jóvenes Economistas es acercar la institución colegial a los nuevos y futuros economistas, compartiendo intereses comunes, novedades y know how sobre el entorno profesional, y así poner en marcha todas aquellas iniciativas y servicios que necesitan las nuevas generaciones de economistas.
Una de las primeras iniciativas puesta en marcha por la Comisión ha sido la organización de una serie de quince talleres (pincha AQUÍ para ver el calendario) que abarcan el periodo de enero a julio del presente año y que, bajo el lema “¡Despierta tu talento!”, nos acercarán temas como el Power BI, el análisis de balances, los aspectos básicos IRPF o el Impuesto sobre sociedades desde un punto de vista práctico, el plan de negocio o las cuestiones controvertidas en la relación laboral y tributaria.
La Comisión cuenta además con una Web Corporativa www.joveneseconomistas.es
#Jóveneseconomistas