III Congreso Nacional de Jóvenes Economistas

El pasado 21 de marzo de 2025 se celebró el III Encuentro de Jóvenes Economistas en el Campus de la Universidad de Nebrija, en Madrid. Un año más, la realidad superó todas nuestras expectativas, un aforo totalmente completo y dejando claro que este congreso se ha consolidado como un evento clave para los jóvenes economistas de toda España. [VER GALERÍA DE FOTOS]
La jornada -que coincidió con la Global Money Week Spain- contó con la participación de destacados ponentes y la presencia de más de un centenar de jóvenes de toda España interesados por la economía. Sin duda, el eje central del Congreso fue la digitalización del sector y las nuevas tecnologías. Entre las temáticas abordadas, destacó la inversión responsable y los recursos que ponen a nuestra disposición las administraciones públicas para conseguir una buena salud financiera, las nuevas formas de emprendimiento digital a través de la visión y experiencia de dos conocidísimos influencers, el papel de los economistas en el sector público y las diferentes salidas profesionales del gremio dentro de la administración pública y el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito económico. En particular, la ponencia de Antonio Serrano Actores sobre “Una visión holística de la IA” suscitó un gran interés entre los asistentes, reflejando la creciente preocupación y necesidad de adaptarse a los nuevos cambios tecnológicos, pues estamos en una sociedad donde todo cambia y “nada es seguro nunca”.
Como broche de oro al Congreso, la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) moderó, a través de su secretario general, Antonio Magraner, un debate a tres que contó con la presencia de Nacho Escolar (The Power MBA), Carla Cabedo (Glovo) y Rafael Muñoz (Rockin), donde todos coincidieron que el elemento que actúa como denominador común en la fórmula del éxito empresarial es “La Formación”.
La jornada culminó ya por la tarde con una sesión de Networking entre ponentes y asistentes, que permitió intercambiar ideas y establecer contactos profesionales clave para nuestro futuro.
Desde la Comisión de Jóvenes Economistas del CGE, así como del Colegio de Economistas de A Coruña, celebramos la gran respuesta de los jóvenes a esta tercera edición, reafirmando así nuestro compromiso de seguir generando espacios de formación y encuentro.
A pesar del diluvio madrileño, el entusiasmo de los asistentes demostró que, cuando se trata del futuro de la profesión, no hay tormenta que nos detenga. Nos vemos en la próxima edición.
Porque, JUNTOS, HACEMOS COLEGIO.
Ángel Losada Méndez
Representante del Colegio en la Comisión de Jóvenes Economistas
De izda. a dcha: Nuestro decano, Miguel A. Vázquez Taín,
Iria Flavia Dapena Seijas, adjunta a la Secretaría Técnica del Colegio;
Ángel Losada Méndez, representante del Colegio en la
Comisión de Jóvenes Economistas del Consejo General